
01 Abr LA HISTORIA TRAS LA HISTORIA
Cómo empezar tu primer contenido para el blog de tu página web? Quizás tan simple pero a la vez tan necesario como presentarme. Soy Lura Bo, diseñadora de modas que hizo su carrera en Guayaquil, Ecuador que es mi país de origen (Será mi único país de origen?)
Pero continuemos… llegar al diseño fue solo una consecuencia a un curioso tránsito previo. Como paradas previas me refiero a haber pasado 1 año estudiando periodismo para luego de muchas clases, algunas prácticas de coberturas fallidas y grabar en mi memoria hasta ahora -24 años después- la orgullosa frase de mis profesores “el periodismo es el cuarto poder” darme cuenta que no era lo que estaba buscando en ese momento.
Sin embargo parece que lo que sí estaba buscando era la manera de expresarme mediante imágenes en movimiento y video tanto así que estudié la carrera de camarografía, en la que estuve 3 años y de la que guardo muchos recuerdos. A veces me sorprende cómo es la vida y como cada cosa conecta a la otra porque en pleno siglo 21 y cuando estamos transitando por una pandemia a nivel mundial es cuando más las personas y dueños de marcas nos hemos valido de recursos audiovisuales para conectar con la gente que está al otro lado de una pantalla, llámese smartphones, llámese TV, llámese laptop, etc.
Pero volviendo al diseño y la moda, trato de recordar el día exacto que tomé la decisión de estudiar diseño y no lo consigo. Pero sin embargo recuerdo en la mitad de la carrera haber ya pasado por la experiencia de salir en pasarela a exponer mis primeros diseños.
Fue una experiencia inolvidable por muchos sucesos, era la primera aparición en conjunto con mi amiga y diseñadora Frida Gabrielle: Con Frida formamos el dueto de diseño VAN ART, un neologismo para vanguardia y arte. Mezclar esas dos cosas era nuestra premisa de la cual ahora no voy a cuestionar si lo logramos o no, es decir, si hubo vanguardia o no pero como dice el dicho al formar esa sociedad se juntó el hambre con la necesidad. Necesidad de buscar la vanguardia y el hambre por el arte que nos nutrió desde niñas.
Y fue también inolvidable porque nuestro debut fue como parte de un colectivo artístico al que fuimos convocadas cuyo tema era EROTIKAMENTE GUAYAQUIL. No era un tema fácil porque el sexo sigue siendo un tabú hasta ahora en nuestra sociedad y 20 años antes más aún. Veo fotos de esa colección y si soy sincera pues quedo insatisfecha pero hey! It’s what it is. De esa colección rescato las sensaciones como el vértigo, la adrenalina y obviamente el esfuerzo e ímpetu por llevar a cabo ese primer desafío.
Fue aparte una entrada al mundo del arte que me enriqueció de muchas maneras, ir a una exposición de arte era como asistir a la discoteca de moda para mi, era pensar días antes el outfit perfecto para ese día, era estar en las tertulias de artistas, acudir a sitios tan ‘underground’ como lo fue el famoso café El gran cacao o aquellas exposiciones clandestinas en el centro de la ciudad. Ahora las veo como experiencias que me nutrieron. Quizás en mi adultez podría cuestionar muchas de mis decisiones de ese tiempo pero lo que somos ahora y lo que hemos construido sea mucho o poco es fruto de un pasado.
Y sobre ese pasado del que todos y todas salimos es lo que abordaré en mi siguiente blog.
Ha sido un PLACER… y bueno vayamos acordes a la experiencia!